En esta novela del escritor cubano Alejo Carpentier, el autor utiliza los recursos propios del barroco como la parodia y la hipérbole, rompiendo con la cronología histórica y adquiriendo un extraordinario sentido del humor. El libro cuenta la historia de la puesta en escena de una ópera de Antonio Vivaldi, estrenada en Venecia en 1733, que narra la derrota de Moctezuma por las fuerzas españolas lideradas por Hernán Cortés. La obra enfrenta dos historias y dos culturas, América y Europa, de cuya contraposición surge lo real maravilloso.