Este libro analiza el papel del libro de texto en el contexto histórico de la investigación educativa. Examina cómo las intenciones políticas, las innovaciones pedagógicas y las expectativas prácticas interactúan en el diseño y uso de los libros de texto. A través de estudios de caso, se exploran temas como el libro de lectura de la escuela primaria en Prusia del siglo XIX, la crítica de los libros de texto por parte de los herbartianos, la ideologización de los libros de texto en el nacionalsocialismo y la difusión de innovaciones didácticas en los libros de texto de la República Federal de Alemania.