En 'El día que maté a mi padre', Jorge Sigal nos presenta una obra autobiográfica donde explora su vida y su relación con el comunismo. Hijo de una familia judía marxista-leninista, Sigal narra su camino desde la militancia juvenil hasta la desilusión y el cuestionamiento de sus propias creencias. Con una prosa honesta y conmovedora, el autor nos invita a reflexionar sobre el fanatismo, la identidad y la búsqueda de la verdad.