En Fin del Mundo, Año 1999 (publicado originalmente en 1981), el autor y escritor de fenómenos inexplicables Charles Berlitz —conocido por obras como El Triángulo de las Bermudas— explora la posibilidad de un apocalipsis marcado para el año 1999 .
Berlitz compara el ambiente de histeria que rodeó el cambio del año 1000 con la atmósfera que precede al año 2000, cuestionando si nuestra época podría vivir un punto de inflexión crítico. Para ello, combina datos científicos contemporáneos sobre problemas globales —como la carrera armamentista, la superpoblación y el deterioro ecológico— con predicciones hechas por visionarios del pasado .
Aunque el autor presenta escenarios oscuros y apocalípticos, también abre una ventana a la esperanza: destaca la capacidad humana de solidaridad y reacción frente a las amenazas, sugiriendo que nuestro futuro dependerá en gran medida de cómo respondamos colectivamente .