En 'Ética como amor propio', Fernando Savater explora la relación entre el individuo y la sociedad, desafiando la noción tradicional de que el altruismo es la única base de la moralidad. Savater argumenta que una ética basada en el amor propio y el interés personal ilustrado no es menos social, sino más honesta. A través de un diálogo con pensadores como Aristóteles, Heidegger, Schopenhauer y Foucault, el autor examina el sentido cultural de la inmortalidad y la vinculación entre el ser humano y su entorno.