Una académica se propone escribir una biografía sobre Fred Cabeza de Vaca, considerado el artista español más universal desde Picasso. A través de entrevistas con colegas y exparejas, así como de los escritos y diarios del propio Cabeza de Vaca, emerge una figura fascinante y repulsiva a la vez, arquetipo del hechizo y los excesos del mundo del arte contemporáneo. El lector se debate entre si Cabeza de Vaca fue un genio o un farsante, un visionario o un oportunista. Esta novela de Vicente Luis Mora explora los límites del arte y la personalidad en el contexto del arte contemporáneo.