En "La casa sul Nilo", Denise Pardo narra la historia de una familia de judíos sefardíes en El Cairo durante los años 30. A través de la mirada de la narradora, se descubre un Egipto cosmopolita y tolerante, donde las religiones conviven y las lenguas se entrelazan. Sin embargo, la llegada de Nasser al poder marca un punto de inflexión, transformando la convivencia en intolerancia y obligando a la familia a huir a Roma en 1961. Esta novela es un relato de un tiempo perdido y recuperado, que nos muestra un mundo de intercambio, curiosidad y respeto.