La Cítara / La Bahía de los Diablos es una obra poética de Mariano Esquillor, donde el autor explora temas de desesperanza y la necesidad de creer para sobrevivir. La primera parte del libro presenta epigramas de amor espiritual hacia una Amada Imposible, evocando los mitos clásicos y la figura de Anaxárete. El estilo se caracteriza por el uso de oxímoron y metáforas que entrelazan lo material con lo intangible, reflejando la locura, el delirio y la soledad del escritor. La escritura se presenta como una angustia latente, donde la pena no cantada se convierte en menos que nada.