LA ESCLAVITUD DESDE LA ÉPOCA ROMANA HASTA LOS INICIOS DEL COMERCIO TRANSATLANTICO

Accetta offerte

Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)
Buen estado


Titulo: LA ESCLAVITUD DESDE LA ÉPOCA ROMANA HASTA LOS INICIOS DEL COMERCIO TRANSATLANTICO.
Subtitulo:
Autor: Phillips, William D.
Colección: Historia
Editorial: Ediciones Siglo Veintiuno
Idioma Publicación: Español, Castellano
Isbn: 978-84-323-0685-3
Fecha de publicación: 1989
Encuadernacion: Rústica original (tapa blanda)
Páginas: 367
Referencia: 9999900179736/C19A1
Observaciones: .
Descripción: La esclavitud ha sido un rasgo constante de la historia humana, presente en casi todas las partes del mundo. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones sobre la esclavitud se han centrado en dos períodos: la época antigua en Roma y la época moderna en las Américas. La institución de la esclavitud no desapareció tras la caída de Roma para reaparecer en el Nuevo Mundo durante los aproximadamente mil años transcurridos entremedias, la esclavitud fue una realidad física y social de la Europa cristiana, cuya práctica se vio reforzada por el frecuente contacto con el sistema esclavista sumamente desarrollado del mundo musulmán. A lo largo del libro, Phillips subraya la persistencia de la esclavitud, el modo en que se adaptó a unas condiciones sociales y económicas cambiantes y en que las semillas sembradas por los romanos se mantuvieron vivas en la Europa medieval, nutridas por los contactos extraeuropeos, para terminar echando raíces en el Nuevo Mundo. Phillips sintetiza los resultados de otros investigadores y añade material de fuentes originales -relatos de primera mano, archivos y documentos- para ofrecer un panorama general ilustrado con detalles de la perturbadora realidad de la esclavitud. La esclavitud ha sido un rasgo constante de la historia humana, presente en casi todas las partes del mundo. Sin embargo, la mayoría de las investigaciones sobre la esclavitud se han centrado en dos períodos: la época antigua en Roma y la época moderna en las Américas. La institución de la esclavitud no desapareció tras la caída de Roma para reaparecer en el Nuevo Mundo durante los aproximadamente mil años transcurridos entremedias, la esclavitud fue una realidad física y social de la Europa cristiana, cuya práctica se vio reforzada por el frecuente contacto con el sistema esclavista sumamente desarrollado del mundo musulmán. A lo largo del libro, Phillips subraya la persistencia de la esclavitud, el modo en que se adaptó a unas condiciones sociales y económicas cambiantes y en que las semillas sembradas por los romanos se mantuvieron vivas en la Europa medieval, nutridas por los contactos extraeuropeos, para terminar echando raíces en el Nuevo Mundo. Phillips sintetiza los resultados de otros investigadores y añade material de fuentes originales -relatos de primera mano, archivos y documentos- para ofrecer un panorama general ilustrado con detalles de la perturbadora realidad de la esclavitud.

Associazione Professionale del Mercato Domenicale di Sant Antoni Associazione Professionale del Mercato Domenicale di Sant Antoni
avatar llibrescompanyia
Da 27/02/2012
Spagna (Barcelona)
Venditore registrato come professionista.

Vedi più lotti di Es

Vedi più lotti di Siglo Xxi De Espana Editores, S.A.