En 'Les abeilles d'Aristée', Wladimir Weidlé ofrece un ensayo sobre el destino actual de las letras y las artes. El autor plantea un diagnóstico lúcido sobre el estado del arte, abarcando arquitectura, pintura, música, escultura y literatura. A pesar de haber sido escrito en los años cincuenta, su análisis sigue siendo relevante hoy en día, ya que aborda una crisis que afecta al ser humano en su totalidad. Weidlé mantiene la esperanza en la capacidad del hombre para pensar, sufrir, creer, amar, cantar y trabajar, argumentando que el arte renacerá con la civilización y la fe en una trascendencia auténtica.