En 'Los 13 sueños que Freud nunca tuvo', J. Allan Hobson, un destacado neurocientífico, explora la interpretación de los sueños a través de su propia experiencia onírica. Hobson analiza cómo los sueños se relacionan con las vivencias del individuo en la vida diaria, presentando argumentos innovadores que desafían las teorías de Freud. A pesar de sus críticas, Hobson reconoce la importancia de Freud como referencia fundamental en el estudio de los sueños. Con un enfoque didáctico, el autor entrelaza su teoría con una prosa ligera y subjetiva, invitando a los lectores a reflexionar sobre el misterio de los sueños y las limitaciones que Freud enfrentó en su época.