Este libro explora el arte pop, un movimiento artístico que surgió en el Reino Unido y Estados Unidos a mediados del siglo XX. Inspirado en la estética de la vida cotidiana y los bienes de consumo de la época, como anuncios publicitarios, cómics y objetos culturales comunes, el arte pop presenta una visión global y social del arte, utilizando imágenes populares en contraposición a la cultura elitista de las Bellas Artes. La obra analiza cómo el arte pop separa estas imágenes de su contexto, las aísla o las combina con otras, resaltando a menudo el aspecto banal o kitsch de ciertos elementos culturales a través de la ironía.