2004.---Ed. Martínez Roca--1 Vol.-230 pp.-Rústica-Cuarto Mayor--Buen estado de conservación. Primera edición. El descubrimiento de una espectacular biblioteca con más de tres mil manuscritos en árabe, hebreo y castellano aljamiado. En 1999 supimos que los Kati, una familia de Tombuctú descendientes de un toledano exiliado en el siglo XV, habían conservado durante siglos una espectacular biblioteca con más de tres mil manuscritos antiguos en árabe, hebreo y castellano aljamiado. Ismael Diadié, miembro de esta familia, los había logrado recopilar tras su dispersión en diversas ciudades del Níger y el Sáhara. Esta mítica biblioteca fue buscada infructuosamente por los colonizadores franceses del siglo XIX. El profesor John Hunwick, primer occidental que los vio, sufrió una crisis nerviosa cuando tocó los valiosísimos manuscritos anotados al margen por Mahmud Kati, el primer historiador africano. Este libro relata las increíbles peripecias de la biblioteca y de la familia que la custodió. Nos descubre importantes personajes españoles y andalusíes relacionados con Tombuctú, auténticos genios militares, artísticos e intelectuales a quienes la historia española condenó prácticamente a un intencionado e injustificado olvido. Este homenaje a la historia común de Tombuctú y España supone una aventura y a la vez un camino hacia la convivencia, hoy más necesario que nunca.-10002