Mestissa es la historia de una activista aborigen de Canadá, narrando la infancia y juventud de una mujer en un mundo de minorías. La protagonista se encuentra en un constante conflicto de identidad, sin pertenecer completamente a ningún lugar. Es un relato de supervivencia y lucha por la liberación de un pueblo marcado por el contacto entre las Primeras Naciones y los colonos europeos. La autora, Maria Campbell, ofrece una mirada a una forma de vida en peligro de extinción, donde la cultura métis se entrelaza con la experiencia íntima de la protagonista y la cuestión colectiva del genocidio colonial. La historia es dura y conmovedora, abordando temas como la pobreza, la prostitución, el nomadismo forzado, la segregación racial y la adicción a las drogas.