Este libro de Emilio Duhau y Angela Giglia explora la relación entre el espacio público y las prácticas de consumo en las metrópolis contemporáneas. A través de un estudio de la ciudad de México y su área metropolitana, los autores analizan cómo el espacio público se construye en torno a prácticas de consumo que los individuos articulan a partir de lo simbólico. Se examinan las tendencias y debates en torno a la transformación del espacio público y su relación con el consumo, ofreciendo una guía para realizar trabajos rigurosos en temas urbanos.