SPARTIANUS, Aelius; Vulc. Gallicanus; Julius Capitolinus (et al.) - Historiae Augustae Scriptores VI


Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Autor: SPARTIANUS, Aelius; Vulc. Gallicanus; Julius Capitolinus (et al.)

Encuadernación: Tapa dura

Idioma: Libro en latín


SPARTIANUS, Aelius; Vulc. Gallicanus; Julius Capitolinus (et al.).- Historiae Augustae Scriptores VI. / Aelius Spartianus; Vulc. Gallicanus; Julius Capitolinus. Trebell. Pollio; Aelius Lampridius; Flavius Vopiscus / Cum integris Notis Isaaci Casauboni, Cl. Salmasii & Jani Gruteri. Cum Indicibus locupletissimis Rerum ac Verborum.- Lugduni Batav.[Leiden]: Ex Officina Hackiana, MDCLXXI [1671].- 2 TOMOS con (Tomo 1º: [8 h.], 1049 p., [39 h.]; Tomo 2º: 866 p., [37 h.]): Ambos tomos con Bellos frontis grabados al cobre al principio; 8º mayor (19,9 x 13 cm); Buena impresión sobre papel verjurado; Enc. en Pleno Pergamino rígido de la época.- MUY RARO.* El tomo 2º empieza con el frontis grabado seguido del texto, pero las signaturas son correctas, por tanto se deduce que sólo el tomo 1º se editó con portada. Al pie de la misma y en la primera hoja del tomo 2º figura una pegatina de tela antigua con el nombre de una anterior propietaria: Lady Mary Deerhurst. Algunas hojas levemente más oscuras que otras, pero en general muy buen aspecto. El célebre corpus biográfico romano conocido como Historia Augusta se atribuye tradicionalmente a seis autores del siglo IV (Aelius Spartianus, Julius Capitolinus, Vulcacius Gallicanus, Aelius Lampridius, Trebellius Pollio y Flavius Vopiscus), aunque la crítica moderna considera su autoría ficticia y es probable que detrás haya una sola persona. Esta versión, impresa por la prestigiosa Officina Hackiana de Leiden, recoge el texto latino con notas críticas, reflejo de la erudición filológica neerlandesa del siglo XVII. Vinculada a la tradición de Casaubon y Salmasius, la edición destaca por su claridad tipográfica y constituye un testimonio editorial temprano del interés barroco por la historiografía imperial romana. Con respecto a las mencionadas pegatinas, Mary "Deerhurst" es en realidad Mary Beauclerk, esposa de George William Coventry, noble británico y miembro conservador del Parlamento, octavo conde de Coventry, conocido como vizconde Deerhurst desde 1809 hasta 1831. Mary fue una firme defensora de la homeopatía y amiga de Frederick Hervey Foster Quin, el primer médico homeópata y de terapias alternativas en la Inglaterra del siglo XIX. GRECIA Y ROMA, FILOLOGÍA CLASICA
Lega Internazionale dei Librai Antiquari (ILAB-LILA) Lega Internazionale dei Librai Antiquari (ILAB-LILA)
avatar lmirandam
Da 04/05/2009
Spagna (Madrid)
Venditore registrato come privato.

Vedi più lotti di Julius Capitolinus