Este libro es una antología de textos que invitan a la reflexión sobre Andalucía y lo andaluz. A través de diferentes géneros literarios y perspectivas, a veces opuestas, se explora la fascinación y las contradicciones que esta región suscita tanto dentro como fuera de ella. Desde el tópico hasta el dolor profundo, los autores abordan sus producciones artísticas, sus gentes y la pura ensoñación poética. La obra ofrece un recorrido único por la literatura producida por y para Andalucía, desde Ibn Jafaya hasta Antonio Burgos, pasando por figuras como Santa Teresa de Jesús, Washington Irving, Rubén Darío, Juan Valera, Pierre Louys, Alejandro Guichot, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, José María Pemán, Rafael Alberti, Luis Cernuda, José Antonio Muñoz Rojas, Isidoro Moreno o Alfonso Grosso. Todos ellos se unen en una antología de textos agrupados en diversas miradas que ofrecen la voz y los matices que sobre Andalucía han ofrecido poetas, ensayistas, periodistas, novelistas, filósofos, antropólogos, científicos e incluso los textos políticos que han surgido de la especificidad de lo andaluz.