manuscrito nº 12 carta de censo de 1617,baracaldo,aperribay,herreria,de la cuadra, butron,ref rob


Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Atencion: Tengo varias fichas con el mismo manuscrito

Documento de 4 paginas ( la ultima en blanco) corresponde a una carta de censo fundado por Hurtada de la Herreria y su hijo gonzalo de Butron ( vecinos de la Anteiglesia de San Vicente de Baracaldo) de 200 ducados a 24 de Enero de 1617 a favor de Beatriz de la Cuadra ( vecina de Portugalete ).Entre otros bienes aparece nombrada la casa torre de la Herreria

Ese documento podemos englobarlo dentro de una serie de estos en los que Maria de Aperribay se va haciendo con los censos y bienes del Mayorazgo de la Herreria de Abajo por el impago de las diferentes hipotecas que Maria Saez de Sarachu y su hijo  se vieron obligados a pedir tras la muerte de su marido Gonzalo de Butron.

Documento con marcas de agua en el papel.

Hay que destacar las bonitas firmas

Mayorazgo herreria de abajo:

1. Propiedades del mayorazgo de la Herrería:

  • La torre de la Herrería, también llamada torre de Bengolea.
  • Los molinos y media ferrería de la Herrería de Abajo, también llamados de Bengolea y de Basarrate.
  • La casa de Cruces de Arriba.
  • Un arbolar y bortal en Larnabal, a medias con el solar de Aranguren. – La casa de Sarachu, en Güeñes.

2. Propietarios:

A comienzos del siglo XVI eran dueños del mayorazgo de la Herrería de Abajo Pedro Martínez de la Herrería (n.1501) y su mujer Tota Unsana de la Herrería, padres de Martín Iñiguis y de Tota Martínez de la Herrería.

Martín Iñiguis heredó el mayorazgo. Se dedicó al comercio y, ejerciendo su oficio de mercader, falleció en el año 1607 en Nueva España, en Guaranacho. Casó con una mujer del linaje de Leguizamón pues con este apellido se refieren en varios documentos a su hija Hurtada de la Herrería y Leguizamón.

Hurtada contrajo matrimonio con Gonzalo de Butrón. De este matrimonio nacieron: Pedro Martínez, Gonzalo, Antonio Gomes, María Alonsa, María Concepción e Isabela de Butrón y la Herrería.

Su hijo mayor y heredero Pedro Martínez de Butrón falleció en las Indias sin descendencia, por lo que el mayorazgo quedó para Gonzalo de Butrón y la Herrería. Este casó con María Saez de Sarachu, hija de Martín de Sarachu y Catalina de Sarachu, quienes dieron como dote a su hija la casa de Sarachu en Güeñes, que agregaron al mayorazgo de la Herrería.

Del matrimonio Butrón-Sarachu nacieron Francisco e Isabela de Butrón.

Fallecido Gonzalo de Butrón su mujer, María Saez de Sarachu, se vio impotente para sacar adelante a la hacienda y a sus hijos y comenzó a hipotecarla. Primero gravó su casa de Sarachu y después todo el mayorazgo de la Herrería. Los censos los fue comprando María de Aperribay y Echebarri, viuda de Juan Pérez de Echabarri, dueños del mayorazgo de Echebarri en Bilbao. Finalmente el montante de las hipotecas alcanzó tal volumen que resultaba imposible pagarlos. De esta forma, a comienzos del siglo XVII el mayorazgo de la Herrería pasó a poder de dicha María de Aperribay

avatar ofertasdeenvio
Da 06/10/2009
Spagna (Vizcaya)
Venditore registrato come privato.