Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)
Marruecos. Sultan Mohammed V - Rey Hassan II. Dirham 1952 / Protectorado Francés (Últimos 10 Francos antes de la independencia) - 1969 / Reino de Marruecos
LOTE HISTÓRICO: 3 MONEDAS RARAS DE MARRUECOS | ¡PUJA YA!
Oportunidad ÚNICA para coleccionistas y amantes de la historia numismática.
Este lote especial reúne tres monedas clave en la evolución monetaria de Marruecos, desde los últimos días del franco marroquí hasta la consolidación del dirham. Un conjunto cada vez más difícil de conseguir, perfecto para completar colecciones o como inversión.
DETALLES DEL LOTE Y CURIOSIDADES NUMISMÁTICAS
1. Marruecos 10 Francos - 1952 (Últimos años del franco marroquí, el adiós a la influencia colonial)
Material: Aluminio-bronce
Diámetro: 27 mm
Características: Moneda con el diseño imperial del Sultán Mohammed V y la estrella de Marruecos. Esta moneda representa el último respiro del franco marroquí antes de la independencia de Marruecos en 1956.
Detalles curiosos:
Última serie de los 10 francos antes de la desaparición del sistema monetario colonial.
Diseño fuerte y representativo del Marruecos previo a la independencia.
Cada vez más escasa en buenas condiciones debido a su uso intenso en su época.
2. Marruecos 1 Dirham - 1969 (1389 del calendario islámico) (Cambio total: de los francos al dirham, la nueva era)
Material: Níquel
Diámetro: 23,8 mm
Características: Primera serie del dirham con la efigie del rey Hassan II, el monarca que consolidó la independencia del país y estableció su propia identidad monetaria.
El enigma de la fecha: ¡Atención, coleccionistas! Esta moneda tiene dos fechas:
1969 (calendario gregoriano), usado internacionalmente.
1389 (calendario islámico), basado en la Hégira.
¿Por qué ocurre esto? Marruecos, como país islámico, utilizó en sus monedas ambas fechas en una transición numismática poco común, lo que convierte estas piezas en curiosas y muy atractivas para los coleccionistas.
Detalles interesantes:
Primera emisión de dirhams después de la total desaparición del franco.
Su diseño sólido y elegante muestra la modernización del país tras la independencia.
Las primeras emisiones son siempre más buscadas por los coleccionistas.
3. Marruecos 50 Santimat - 1974 (1394 del calendario islámico) (Consolidación total del sistema monetario, con un guiño al pasado)
Material: Níquel
Diámetro: 25 mm
Características: Moneda de transición clave en la historia del dirham, con el retrato de Hassan II y la representación del Estado marroquí en plena transformación económica.
Doble datación, otra vez la rareza de las fechas:
1974 (calendario gregoriano).
1394 (calendario islámico).
¿Por qué es esto interesante? Porque a diferencia de la mayoría de los países, Marruecos mantuvo esta doble numeración durante décadas, creando monedas con un valor cultural y numismático extraordinario.
Curiosidades:
Representa el afianzamiento del dirham en la economía marroquí.
Su combinación de estilos europeos y árabes la hace un ejemplo perfecto del Marruecos de la época.
Moneda que empieza a ser escasa en el mercado, ideal para completar colecciones.
¿Por qué este lote es ÚNICO?
Historia en tus manos: Representa el cambio de moneda en Marruecos, desde los últimos francos marroquíes hasta el dirham actual.
Rareza de las dobles fechas: Un fenómeno poco común en la numismática moderna.
Rareza creciente: Estas monedas están desapareciendo del mercado y cada vez es más difícil encontrarlas en buen estado.
Potencial de revalorización: Piezas fundamentales de la numismática marroquí, con posibilidades de aumentar su valor en el futuro.
Estado de conservación: Circuladas, en buen estado general. Revisa las imágenes para detalles.
Envío: Seguro y rápido a todo el mundo.
¡NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD!
Puja ahora y hazte con este pedazo de historia numismática.
¡Coleccionistas y amantes de la historia, esta subasta es para vosotros!
¿Tienes dudas? Pregunta sin compromiso.
¡PUJA YA Y GANA ESTE LOTE EXCLUSIVO!