Moneda de bronce, indo-escita/parta. Noroeste de la India, y Paquistán. I a.C. - I d.C. Azes II, o Gonfofares. Anverso: figura estilizada, de monarca, o divinidad, con símbolo tamgha, a la derecha. Reverso: seis marcas, en relieve, indicando valor monetario, o marca de serie. Influenciada por tradiciones escitas, partas, y kushanas. Peso: 3,80 g. Diámetro: 16,40 mm. 》 En el siglo I a.C. y I d.C., el noroeste de la India, y Pakistán, fueron un crisol de influencias culturales y políticas. Tras la caída del Imperio Maurya, la región fue disputada por indo-griegos, indo-escitas, partos, y kushanas. Los indo-escitas, de origen nómada, establecieron reinos en Gandhara, y en el Punjab, adoptando muchas tradiciones locales. Luego, los indo-partos controlaron partes de la zona antes de ser desplazados por los kushanas, quienes consolidaron un vasto imperio. El comercio floreció, conectando la India con Asia Central, y el Mediterráneo, a través de la Ruta de la Seda. • Monedas Antiguas Indo-Escitas