Eolia, Cime (Kyme). AE (bronce). 3,62 g - 16,77 mm. Siglo II a.C.
Anverso: K - Y. Artemisa de pie a la derecha, sosteniendo una antorcha y estrechando la mano de la Amazona Cime (Kyme), que está de pie a la izquierda y sostiene un cetro.
Reverso: Dos figuras (Apolo y Cime) en una cuadriga hacia la derecha, una de ellas sosteniendo una lanza.
Referencia: SNG von Aulock 7698; SNG Copenhagen 113; SNG München 512.
Conservación: Muy Fina (VF).
APUNTE HISTÓRICO
bronce (AE) de la ciudad griega de Kyme, en la región de Eolia, Asia Menor, acuñada en el siglo II a.C. Este periodo corresponde a la época helenística, cuando muchas ciudades griegas de Asia Menor gozaban de cierta autonomía bajo la influencia de los reinos helenísticos sucesores de Alejandro Magno.
Iconografía y significado
Anverso:
Aparecen dos figuras femeninas: Artemisa (diosa de la caza y protectora de la ciudad) de pie a la derecha, sosteniendo una antorcha, y la Amazona Kyme (personaje mítico epónimo de la ciudad) de pie a la izquierda, portando un cetro. Ambas se estrechan la mano, lo que simboliza la unión o alianza entre la diosa tutelar y la heroína fundadora. Este tipo de representación es típico de la iconografía cívica griega, que buscaba legitimar la identidad y el prestigio de la ciudad a través de sus mitos fundacionales.
Reverso:
Se representa una cuadriga (carro tirado por cuatro caballos) avanzando hacia la derecha, con dos figuras: Apolo (dios de la música y las artes, frecuente en la iconografía monetal griega) y la propia Kyme, ambos con cascos y atuendo militar, uno de ellos portando una lanza. La cuadriga es un símbolo de victoria y prestigio, y la presencia de Apolo refuerza la protección divina sobre la ciudad.
Importancia y rareza
Las monedas de Kyme son conocidas por su variada iconografía, especialmente en bronce, y por la frecuente aparición de la Amazona Kyme, que era un símbolo de identidad local. Estas monedas circularon principalmente en la región de Eolia y son apreciadas en la actualidad por coleccionistas tanto por su arte como por su conexión con la mitología griega.
Notas adicionales
La representación de la Amazona Kyme es característica de las emisiones de la ciudad, tanto en bronce como en plata, y su imagen aparece en diferentes tipos monetales, a veces sola y otras veces acompañada de dioses como Artemisa o Apolo.
El peso y el diámetro de la moneda (alrededor de 3,6 g y 16-17 mm) son típicos de los bronces cívicos de la época.
Resumen
Esta moneda de Kyme no solo servía como medio de intercambio, sino también como vehículo de propaganda cívica, reforzando la identidad local mediante la asociación de la ciudad con figuras míticas y divinas. Su iconografía es un testimonio del orgullo y la tradición de las ciudades griegas de Asia Menor en el periodo helenístico.