PONTO. Amisos. Bronce (85-65 a.C.). Emisión durante la Guerra Mitridática.

Accetta offerte

Spedizione da 3,97€
Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

PONTO. Amisos. Bronce (85-65 a.C.). Emisión durante la Guerra Mitridática.

Anverso: Cabeza de Dioniso a la derecha, con corona de hiedra.

Reverso: ΑΜΙΣΟΥ.

Tirsos apoyado sobre una cista mística cubierta con piel de pantera; monograma a la izquierda.

Peso: 7,85 g

Diámetro: 20 mm

Notas:

Moneda acuñada en la ciudad de Amisos, en el Reino del Ponto, bajo el reinado de Mitrídates VI durante las Guerras Mitridáticas.

El motivo del reverso, con el tirsos y la cista mística, es característico del culto dionisíaco.

Las guerras mitridáticas fueron una serie de tres grandes conflictos militares que enfrentaron a la República romana contra el Reino del Ponto, liderado por Mitrídates VI, entre los años 88 y 63 a.C. en el siglo I a.C.

El origen de estas guerras se debió a la expansión del poder romano en Asia Menor y al intento de Mitrídates VI de frenar esa influencia, así como a disputas territoriales en Capadocia y Bitinia. Mitrídates buscó presentarse como el libertador de los pueblos griegos de Asia Menor frente al dominio romano, logrando el apoyo de muchas ciudades griegas. Uno de los episodios más notables fue la orden de Mitrídates de asesinar a todos los ciudadanos romanos e itálicos en Asia Menor, en un suceso conocido como las "Vísperas Asiáticas", donde murieron decenas de miles de personas.

Las guerras se desarrollaron en tres fases:

Primera guerra mitridática (88-84 a.C.): Mitrídates ocupó gran parte de Asia Menor y Grecia, pero fue finalmente derrotado por el general romano Sila, quien impuso duras condiciones de paz.

Segunda guerra mitridática (83-81 a.C.): Fue un conflicto menor, iniciado por Roma, que terminó sin un vencedor claro y con una retirada romana.

Tercera guerra mitridática (75-63 a.C.): Roma, bajo los generales Lúculo y Pompeyo, derrotó definitivamente a Mitrídates, quien terminó suicidándose. El Reino del Ponto fue destruido y Roma consolidó su control sobre Anatolia.

Estas guerras marcaron un punto de inflexión en la historia del Mediterráneo oriental, permitiendo a Roma afianzar su dominio en Asia Menor y debilitando las monarquías helenísticas de la región

avatar rgustavo71
Da 07/05/2017
Spagna (Madrid)
Venditore registrato come professionista.

Vedi più lotti di Amisos