## Descripción y contexto de la moneda de Iconio bajo Tito
Tipo y procedencia
Esta moneda es un bronce provincial (Æ) acuñado en Iconio, ciudad de la región de Licaonia (Asia Menor, actual Turquía), durante el reinado del emperador Tito (69-79 d.C.), cuando era César y bajo la denominación de Claudiconium.
Anverso
- Leyenda: ΑΥΤΟΚΡΑΤΩΡ ΤΙΤΟΣ ΚΑΙΣΑΡ (“Autokrator Titus Caesar”)
- Imagen: Busto de Tito, laureado, drapeado y con coraza, mirando a la derecha.
- Significado: La representación de Tito con atributos militares y la corona de laurel subraya su autoridad imperial y su rol como comandante supremo. Este tipo de retrato era común en la numismática imperial para reforzar la imagen del emperador y su legitimidad.
Reverso
Leyenda: ΚΛΑΥΔΕΙΚΟΝΙΕΩΝ (“de los Claudiconienses”, es decir, de Iconio bajo el nombre romano de Claudiconium)
Imagen: Busto de Perseo a la derecha, con gorro frigio y una harpa (hoz curva) a la izquierda.
Significado: Perseo es una figura mítica asociada a la región y a la cultura greco-anatolia. El gorro frigio lo identifica como héroe oriental, y la harpa es el arma mítica con la que derrotó a Medusa. Su presencia en la moneda destaca la herencia local y la integración de mitos regionales en la propaganda imperial.
**Características físicas**
- Peso: 5,42 gramos
- Diámetro: 21,12 mm
Contexto histórico y numismático
- **Moneda provincial:** Este tipo de monedas era emitido en ciudades del Imperio Romano fuera de Roma, principalmente para facilitar las transacciones locales y reflejar la identidad cívica de la ciudad. Iconio, como muchas ciudades de Asia Menor, tenía derecho a acuñar moneda con motivos propios y leyendas en griego, pero bajo la autoridad del emperador romano.
- **Propaganda imperial y local:** La combinación de la imagen del emperador y de una figura mítica local servía para reforzar la lealtad a Roma y, al mismo tiempo, mantener el orgullo y la tradición local. La inclusión de Perseo, héroe de la mitología griega, es un ejemplo de cómo las ciudades integraban su pasado en el nuevo marco imperial.
- **Función económica:** Estas monedas circulaban principalmente a nivel regional, facilitando el comercio y el pago de impuestos o salarios, especialmente a las tropas y funcionarios imperiales.
Claudiconium es el nombre que recibió la ciudad de Iconio (actual Konya, en Turquía) durante el gobierno del emperador romano Claudio (41-54 d.C.), en honor a este emperador
Valor y coleccionismo
- Rareza: Las monedas provinciales de Iconio bajo Tito no son extremadamente comunes, y su interés radica tanto en la iconografía como en el contexto histórico.
- Interés numismático: Son piezas apreciadas por coleccionistas e historiadores por la calidad de su arte, la mezcla de tradiciones locales y romanas, y la información que aportan sobre la vida y la administración en las provincias orientales del Imperio.
Resumen
Esta moneda de Iconio bajo Tito es un excelente ejemplo de la numismática provincial romana: combina la imagen del emperador con la de un héroe local, simbolizando la unión entre Roma y las tradiciones de Asia Menor, y tiene tanto valor histórico como artístico para el coleccionista y el estudioso.