Moneda de Constantino I “El Magno”. Follis


Spedizione da 3,97€
Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Buono (pochissimi segni di utilizzo)

Follis de bronce de época bajoimperial (284 a 476 d.C.), concretamente de época de Licinio (emperador del 308 al 324). Licinio se encontraba en guerra civil contra Constantino I “El Magno” (emperador del 324-337), el cual salió victorioso y fue proclamado emperador oficial en el 324. Ambos rivalizaban por el poder total del imperio. Se acuño en la ceca de Tesálonica en el año 320 d.C.. Tiene unas dimensiones de 19 mm de diámetro y pesa unos 2,50 gramos. Se encuentra en excelente estado de conservación.

En el anverso se ve representado en busto al emperador Constantino I “El Magno” de perfil, este parece con corona de laureles y mirando a la derecha. La inscripción que esta al borde de la moneda y rodea al busto del emperador, indica: “CONSTAN-TINUS AVG(USTUS)” traducido sería: “Constantino Augusto”, con “Augusto” se refiere a un título que se daba a los emperadores romanos, que significa: “venerable” o “majestuoso”.

En el reverso se representa una corona de laurel, en cuyo interior indica una inscripción en dos líneas diferentes lo siguiente: “VOT / XX”, que significa: “Cumplidos los veinte años de gobierno”. Rodeando a la corona de laureles, se puede visualizar abajo centrado en el límite de la moneda todavía legible, la siguiente inscripción: “TSA VI”, que se refieren estas letras y número a la marca de la ceca de Tesalónica. Constantino se vio obligado a igualar el valor de seis escrúpulos que tenía el de Licinio a su follis, pudiendo ser esto lo que provoca el significado del número VI ligado a la firma de la ceca de Tesalónica en la acuñación del 320 d.C., justo antes de la guerra con Licinio. El casus belli fue debido principalmente a que en el año 320 d.C. Licinio abolió el Edicto de Milán (el cual promulgó la libertad religiosa en el imperio romano), por lo que se reanudaron las persecuciones a los cristianos, y con ello retornó el conflicto entre Constantino y Licinio, hasta que finalmente este último fue vencido en Nicomedia en el 324 d.C..

Bibliografía:

Carmen Herrero Albiñana. Introducción a la numismática antigua: Grecia y Roma. Editorial Complutense. 1994.

avatar newyorkauction
Da 25/01/2024
Spagna (León)
Venditore registrato come professionista.