Moneda de 4 maravedís acuñada bajo el reinado de Felipe III (1598–1621), con los tradicionales emblemas heráldicos del castillo (Castilla) y el león rampante (León), propios de la iconografía de la monarquía hispánica del siglo XVII. Pieza labrada en cobre, típicamente a martillo, forma irregular, característica de las emisiones monetarias del periodo.
La moneda presenta signos evidentes de circulación y uso, con desgaste general en las leyendas, pero conservando identificables los motivos principales en anverso y reverso. Su superficie muestra una pátina oscura estable, sin corrosión activa, lo que certifica su condición genuina y su origen histórico.
Esta emisión formó parte del sistema monetario en circulación por Castilla y sus dominios, y constituye un testimonio auténtico del comercio cotidiano durante la época de los Austrias menores. Ideal para coleccionistas interesados en numismática española, transición económica del siglo XVII o historia de la monarquía.
Pieza auténtica con notable valor cultural, ofrecida a precio accesible para facilitar su incorporación a colecciones especializadas. Se enviará perfectamente protegida para preservar su integridad durante el transporte.