Coche de movimiento manual de tipo “Irish mail”. Primera mitad del siglo XX y posterior.
Vehículo de tracción que consta de cuatro ruedas, asiento unipersonal, un mando al frente para accionar la marcha y dos palancas (una a cada lado, una actúa de freno y otra está relacionada con el movimiento) y un faro de acetileno al frente. El eje delantero se acciona mediante los pies para tomar curvas. Es muy similar a unos vehículos conocidos como “Irish Mail”, los cuales derivaron de las dresinas o zorrillas que se empleaban sobre las vías en la construcción y mantenimiento de las vías de los ferrocarriles. Según otra teoría, a estas mismas dresinas, especialmente cuando no se empleaban sobre las vías, se las llamó coche “Irish Mail”. Véanse, por ejemplo, ejemplos infantiles del catálogo de A. C. McClurg and Co.; el Irish Mail Deluxe Racer de 1938 de otra empresa; o con el Ben Hur Racer Irish Mail hand-car de 1920.
· Medidas: 150x63x73 cm