Descripción
Esta imponente y antigua Cruz Relicario alberga en su interior cinco reliquias de primer grado, distribuidas estratégicamente a lo largo de sus brazos y en el centro, lo que la convierte en una pieza de gran valor devocional. Las reliquias, probablemente fragmentos óseos o textiles (ex indumentis), están autenticadas por cinco cartelas manuscritas, identificando claramente a los santos: San Adrián, Santa Rosa, San Tiburcio, San Vital y San Feliciano. Cada reliquia se encuentra protegida por un cristal y decorada individualmente con una pequeña cenefa dorada con hilos metálicos, que realza su importancia. El diseño de la cruz es clásico, con brazos que se ensanchan ligeramente en los extremos y que presenta motivos ornamentales cincelados, añadiendo solemnidad a la pieza. La parte trasera es un panel liso, con una anilla superior para su suspensión.
Contexto Hagiográfico de los Santos:
Características:
Época: Finales del Siglo XIX o Principios del Siglo XX (c. 1880-1920).
Estilo o escuela: Se inscribe dentro del Arte Sacro Devocional del Historicismo y Eclecticismo religioso.
Materiales: Reliquias (fragmentos óseos o ex indumentis), cristal, hilo metálico dorado
Medidas: 23 cm de alto x 16 cm de ancho.
Estado de conservación: El relicario se encuentra en regular estado de conservación. Algunos cristales protectores están fracturados, sobre todo en la trasera, aunque las reliquias y sus cartelas son claramente visibles y legibles. Sin daños estructurales significativos.