Fíbula romana de bronce, datada entre los siglos I y II d.C., utilizada como broche en la indumentaria civil o militar del Imperio Romano. Presenta cuerpo arqueado bien conservado, con resorte y terminal definidos, aunque sin la aguja original. Su forma curvada es típica del modelo provincial romano, ampliamente extendido en la península ibérica.
El bronce conserva una pátina oscura natural, con vetas verdes propias de su antigüedad. A pesar de la pérdida de la aguja, la pieza mantiene su estructura principal intacta, lo que la hace especialmente valiosa como testimonio arqueológico y objeto de estudio. Proviene de antigua colección privada.
Medidas 4,5 x 3,2 cms. peso 10,2 gramos
Una incorporación ideal para colecciones de época romana, didácticas o museísticas, destacando tanto por su autenticidad como por su presencia material. Envío perfectamente protegido para garantizar su conservación.