Pareja de morillos con defensa de chimenea en bronce. Francia, siglo XIX.

Accetta offerte

Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Pareja de morillos con defensa de chimenea en bronce. Francia, siglo XIX.

Los morillos son la parte metálica sin más decoración que un jarroncillo de remate. La defensa que llevan unidos es donde se concentra el trabajo: dos volutas sobre cuadrados sirven de base a un pedestal con espejos, veneras y motivos arquitectónicos de recuerdo Renacentista, sobre el que se sitúa un busto femenino rematado por dos urnas.

Estos objetos comenzaron a usarse gracias a una serie de mejoras en la calefacción introducidas a finales del siglo XVII y principios del XVIII. Al construir chimeneas más estrechas y de menor profundidad que las anteriores, se mejoraba el tiro, se eliminaba el humo en la estancia en gran medida y se facilitaba la combustión. Además, la extensión de su uso en los hogares de clase alta trajo una serie de novedades en la decoración de las mismas. Este juego de morillos y defensas se fabricó para ir situado justo frente al fuego, alzando los troncos y evitando que las pavesas se extendieran a la estancia. La decoración es de claro recuerdo clasicista: tanto los bustos femeninos sobre pilares y bajo volutas (que recuerdan cariátides) como los espejos y motivos de pergamino se han inspirado en obras del Renacimiento. Las líneas de la obra recuerdan tanto a ejemplos de estilo Regencia como a otros siguiendo el llamado Luis XIV, mientras que el contorno de la base responde a una inspiración relacionada con el Barroco. Es esta combinación la que nos sitúa la obra en el siglo XIX, dado el gusto de la época por retomar estilos del pasado en la decoración de interiores. La calidad es lo que nos indica su fabricación francesa: eran muy apreciadas en Europa las obras que salían de estas fundiciones especializadas en bronce debido al magnífico trabajo que los gremios llevaban realizando en este país ya desde el siglo XVII. Al ser obras destinadas a un público muy exclusivo y de importación, se conservan hoy en importantes colecciones privadas y destacados museos como, por ejemplo, el Cerralbo de Madrid (con sede en el palacio del Marqués de Cerralbo), en el Museo Nacional del Romanticismo en la misma ciudad, en el Victoria and Albert Museum (Londres) o en el Metropolitan de Nueva York (nótese la semejanza de líneas entre la base de esta obra y la pareja de Benjamin Pyne de finales del siglo XVII con número de catálogo 68.141.155 a y b).
· Medidas: 38x62x100 cms.

avatar decandart
Da 20/11/2016
Spagna (Madrid)
Venditore registrato come professionista.