Extraordinario relieve en terracota policromada que representa la Boda de la Virgen y San José, también conocida como los Desposorios de la Virgen. La composición muestra al Sumo Sacerdote en el centro uniendo las manos de María y José, acompañados de varias figuras testigos de la escena. En la parte inferior aparece un registro con pastores y corderos, como recurso narrativo paralelo.
La pieza destaca por la finura del modelado y la calidad expresiva de las figuras, con abundantes detalles en los ropajes y la arquitectura. Se presenta en un marco ovalado de madera ebonizada, con la parte posterior conservando etiqueta de origen francés.
La obra está firmada por Rogeau, que fué un artista francés activo en la segunda mitad del siglo XIX, especializado en la realización de relieves devocionales en terracota y yeso patinado. Sus obras, muchas veces destinadas a la decoración doméstica o a pequeños oratorios privados, se caracterizan por el detalle minucioso en la talla, la composición teatral de las escenas y una clara influencia de los modelos neoclásicos y románticos. Rogeau solía firmar sus piezas, lo que permite hoy reconocer su producción, muy apreciada en colecciones de arte religioso decimonónico.
CaracterísticasÉpoca: Siglo XIX
Iconografía: Escena de la Boda de la Virgen y San José (Desposorios de la Virgen), con sacerdote central, testigos y un registro inferior con pastores y cordero.
Estilo o escuela: Producción francesa del siglo XIX, dentro de la tradición de relieves devocionales historicistas. E
Materiales: Terracota modelada y policromada; marco de madera ebonizada.
Medidas: 21 × 18 cm (con marco); 15,5 × 12 cm (sin marco).
Estado de conservación: La pieza se encuentra rota y restaurada en tres partes, aunque no falta ninguna figura. Presenta algunas huellas de su antigüedad, pero mantiene la lectura completa de la escena y la firma visible.