Sillón Cleopatra Chaise Longue de Estilo Neoclásico con Estructura de Madera y Detalles Dorados


Pagamento tc Accetta il Pagamento tc

Condizioni del lotto: Normale (con segni di utilizzo normale)

Sillón Cleopatra Chaise Longue de Estilo Neoclásico con Estructura de Madera y Detalles Dorados

El Sillón Cleopatra, también conocido como "chaise longue" en algunos estilos europeos, es una pieza de mobiliario que tiene su origen en el antiguo Egipto. Posteriormente, fue reinterpretada en diversas épocas, principalmente en el Renacimiento y, sobre todo, en el período neoclásico y Regencia, que es al que parece estar más cercano el modelo presentado por el usuario.

La chaise longue se desarrolló como una combinación de sillón y cama, ideal para descansar y reclinarse elegantemente. Durante el período neoclásico, se puso de moda en las casas burguesas o aristocráticas, donde la influencia de culturas clásicas como la griega y romana era valorada como un símbolo de estatus y refinamiento.

Alto: 92 cm

Ancho: 72 cm

Largo: 215 cm

El estilo "Cleopatra" alude a la ergonomía elegante y estirada semejante a las representaciones artísticas de la reina Cleopatra descansando, y por tanto suele tener un respaldo parcialmente elevado en uno de sus lados, y una curvatura orgánica en la estructura.

Se trata de una pieza que responde claramente a este diseño más clásico y detallado, combinando elementos curvos y ornamentaciones neoclásicas. Profundicemos en sus características:

  • Estructura de madera: El mueble cuenta con una sólida estructura de madera oscura. Aunque no se pueden identificar con seguridad el tipo de madera, frecuentemente este tipo de mobiliario utiliza maderas nobles como el caoba, nogal o roble, conocidas por su durabilidad y calidad. En este caso, es probable que la madera esté oscurecida para darle un aire más solemne y elegante.
  • Patinado y detalles de tallado: Se observan tallados en las patas y las curvas de los apoyabrazos, típicamente presentes en artículos de estilo Regencia o neoclásico. Estas talladuras otorgan un carácter artesanal a la pieza, lo que eleva su valor. Además, los detalles dorados (en las patas) podrían estar relacionados con bronces decorativos o dorado al polvo, una técnica clásica en muebles de mayor valor.
  • Patas con remate dorado: Las patas delanteras del sillón parecen contar con un remate dorado, posiblemente de bronce o latón. Este diseño remite a las épocas donde el mueble con elementos dorados tenía alta demanda, pues simbolizaba lujo y status.
  • Tapizado: Se nota un tapizado de tela en color morado oscuro o burdeos. Esta apariencia es típica de los muebles de época, aunque el estado actual muestra ciertas arrugas y abultamientos, lo que puede ser indicativo de desgaste o necesidad de retapizado. Tiene potencial para restaurarlo con materiales acorde a su época o estilo.
  • Diseño ergonómico y cómodo: Sus cortes curvos y alargados aseguran la comodidad, un atributo crucial para chaquetas largas o tumbonas de este tipo.

  • Estado de conservación

    • Madera: La estructura general de madera luce sólida y en buen estado, con apenas signos de desgaste natural debido al paso del tiempo. Es visible que se ha mantenido adecuadamente, ya que no se observan daños graves, astillas o abolladuras relevantes. Solo presenta un desgaste visible, que se aprecia en una de las fotos pero que no es relevante.
    • Patinado y dorados: La pátina que cubre la estructura parece bien conservada. Los detalles dorados en los pies parecen completos, aunque pueden haber perdido algo de brillo con el tiempo. Si los dorados son auténticos bronces, un pulido cuidadoso restauraría su lustre sin demasiadas complicaciones. Dos de las patas necesitan una pequeña restauración para que se queden más fijas.
    • Tela y tapizado: La tela no presenta desgastes visibles, solo una rozadura pequeña que se observa en una de las fotos. Por lo que con un buen tratamiento podría lucir mejor sin reemplazarla completamente.
    avatar amarinomoises
    Da 20/09/2020
    Spagna (Málaga)
    Venditore registrato come privato.