Gran tapiz de bordado español del siglo XVI. Probablemente una recomposición de una antigua dalmática correspondiente a los cuatro centros con la representación de los evangelistas, y una casulla con las dos tiras verticales de los extremos. La iconografía de los evangelistas se basa en el tetramorfos, una representación de cuatro elementos que simbolizan a los evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan. Representado por un ángel como símbolo del nacimiento San Mateo, por un león como símbolo de la Resurrección San Marcos, por un toro como símbolo de la Pasión de Cristo San Lucas, y con un águila como símbolo del ascenso espiritual San Juan. Bajo estos, otras cuatro cartelas que en origen fueron las dos mangas de la dalmática. En las tiras de la casulla encontramos tondos mucho más estropeados que nos impiden identificar la iconografía santoral que se representa. Las medidas son 2,45 por 1,62cm.
Presenta un estado de conservación muy bueno pese a su antigüedad.